lunes, 7 de abril de 2025

Métodos especiales para objetos en Python


En la programación orientada a objetos, un método es un bloque de código que contiene instrucciones que se pueden ejecutar en un programa.

Aquí te presento una pequeña lista de los más comunes en el lenguaje Python y su utilidad 😃




Autor:

José.L.Vielma

miércoles, 12 de marzo de 2025

martes, 4 de febrero de 2025

Archivos estructurales de Django

Al crear una Web App con Django, está genera unos ficheros que son parte de la estructura del proyecto, aquí te explico la finalidad de cada uno de ellos.


Autor:

José.L.Vielma


lunes, 20 de enero de 2025

Envíos Express

 El servicio express de encomiendas 



La Web App se desarrollo como parte de un curso práctico de Django, el cual se encuentra disponible en el canal de Youtube https://www.youtube.com/@pildorasinformaticas. Como se sabe, Django es un framework de código abierto, escrito en Python, que sigue el patrón de diseño Model-View-Template (Modelo-Vista-Controlador)

Para el diseño de la web app, se utilizo los lenguajes estándar HTML y CSS. También se implemento Bootstrap, para hacer que la misma sea responsiva y se adapte a cualquier dispositivo.

Cuenta con un gestor de Database llamado SQLite3, que viene integrado por defecto en Django. En el se construyo los modelos de datos que contiene toda la información que comparte la web app, y que a través del administrador de Django, se puede editar las veces que sea necesaria. 

La web app posee cinco secciones:
  • Inicio: es la página principal donde se muestra publicidad referente a la empresa.
  • Servicios: se muestran los servicios para envíos y recepción de encomiendas.
  • Tienda: es una e-commerce, donde los usuario afiliados pueden comprar productos online.
  • Contacto: permite a través de un formulario poder comunicarse con el personal de ATC.
  • Blog: es un Blogger de noticias relacionado con la empresa.

Login y Registro permite a usuarios iniciar sección o registrase en la web app.

Si deseas conocer más sobre este proyecto en su fase técnica, lo puede hacer en el siguiente enlaces:

https://github.com/vielmadev/enviosexpress

Autor:

José.L.Vielma

lunes, 13 de enero de 2025

AstrosView

 El explorador de imágenes astronómica. 




AstrosView es un web App desarrollada bajo la modalidad de práctica profesional, que utiliza una API llamada APOD (Astronomy Picture of the Day), por sus siglas en ingles, perteneciente a la agencia espacial NASA. La documentación completa de está API se encuentra disponible en https://api.nasa.gov/.

La Web App por su parte, se conecta a esta API, a través de una solicitud HTTP que va sujeta a unos parámetros de búsqueda, y permite explorar y conocer la galería de imágenes astronómicas que son publicadas diariamente por la agencia espacial. El contenido no es más que un artículo de prensa, que está compuesto por una imagen y su respectiva reseña científica, así como, el autor o los autores que la publican. 

Para realizar consultas dentro de la APIAstrosView se vale de un motor de búsqueda (calendario), que permite filtrar por fecha, la imagen que corresponde a ese día en particular. Cabe destacar que la Web App es de diseño Responsive y se adapta a cualquier dispositivo tecnológico. Su  desarrollo esta basado en el lenguaje de Python con el Framework Django.

Si deseas conocer más sobre este proyecto en su fase técnica, lo puedes hacer accediendo a mi perfil de Github en el siguiente enlace:

https://github.com/vielmadev/astroviews

Autor:

José.L.Vielma

Métodos especiales para objetos en Python

En la programación orientada a objetos, un método es un bloque de código que contiene instrucciones que se pueden ejecutar en un programa. A...